back to top
13.1 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025
Google search engine
InicioPolíticaCon el voto en contra de Argentina, la ONU aprobó una resolución...

Con el voto en contra de Argentina, la ONU aprobó una resolución que exige un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria

La resolución, impulsada por España y Palestina, fue aprobada con 149 votos a favor, 12 en contra y 19 abstenciones

La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves una resolución impulsada por España y Palestina titulada “Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias”. El documento solicita a Israel levantar el bloqueo sobre la Franja de Gaza y condena el uso del hambre como táctica de guerra. También reclama la liberación de los rehenes en poder de Hamas. La medida fue respaldada por 149 países, con 12 votos en contra y 19 abstenciones.

Entre quienes se abstuvieron estuvieron Albania, Camerún, República Checa, República Democrática del Congo, Dominica, Ecuador, Etiopía, Georgia, India, Kiribati, Malawi, Islas Marshall, Macedonia del Norte, Panamá, Rumania, Eslovaquia, Sudán del Sur, Timor Oriental y Tonga.

La resolución critica duramente la privación de insumos esenciales a la población civil de Gaza y exhorta a Israel, en su rol de potencia ocupante, a permitir la entrada urgente de ayuda humanitaria y a abrir los pasos fronterizos, conforme al Derecho Internacional.

Uno de los ejes del texto es el pedido de responsabilidad. Se insta a los países miembros a tomar medidas para asegurar que se respeten las normas internacionales y a proteger al personal médico y humanitario, así como a las instalaciones civiles.

Además, el documento reafirma el respaldo a una solución de dos Estados, reconociendo a Gaza como parte fundamental de un futuro Estado palestino y promoviendo una convivencia pacífica dentro de límites seguros y acordados. Esta resolución cobra relevancia luego del fracaso de una propuesta similar en el Consejo de Seguridad, bloqueada por el veto de Estados Unidos.

Antes de la votación, el representante español en la ONU, Héctor José Gómez Hernández, pidió respaldo ante la crisis humanitaria en Gaza. Por su parte, el embajador palestino, Riyad Mansour, apeló a la comunidad internacional a intervenir para aliviar el sufrimiento de la población.

Desde Israel, el embajador Danny Danon rechazó el texto, calificando de falsas las acusaciones sobre el bloqueo y la utilización del hambre. Sostuvo que su país permite el ingreso de ayuda, aunque organismos de derechos humanos advierten que las restricciones amenazan con provocar hambruna entre la población palestina.

Aunque la resolución no es jurídicamente vinculante, refleja la postura de gran parte de la comunidad internacional. Mientras el conflicto sigue, distintos países como Egipto, Qatar y Estados Unidos trabajan en iniciativas de mediación con el objetivo de alcanzar un alto el fuego duradero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Más populares

Comentarios recientes