El Gobierno disolvió el Fondo Procrear y transfirió los créditos al Banco Hipotecario
Mediante la Resolución 764 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dispuso la disolución definitiva del Fondo Fiduciario Público Pro.Cre.Ar, el programa creado en 2012 que facilitó el acceso a la vivienda a miles de familias a través de créditos hipotecarios y desarrollos urbanísticos en todo el país.
A partir de esta medida, el Ministerio de Economía inició el proceso de liquidación del fondo y estableció que el Banco Hipotecario S.A. será el encargado de administrar los préstamos vigentes. La decisión fue respaldada por el Decreto 1018/2024 y, según la cartera económica, apunta a “mejorar el funcionamiento del Estado, reducir su sobredimensionamiento y transparentar el gasto público”. Además, se considera que la financiación de viviendas debe quedar en manos de entidades bancarias y no del Estado de forma directa.
La resolución generó preocupación entre quienes ya tienen créditos activos y entre las familias que aún esperan la adjudicación o finalización de sus viviendas. En los considerandos oficiales se citan informes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que advirtieron sobre demoras en la entrega de unidades, falta de condiciones de habitabilidad en viviendas adjudicadas, problemas de control de fondos, manuales desactualizados y sobrecostos atribuibles a atrasos en la ejecución. También se cuestionó la transparencia y eficiencia en la gestión del programa.