La provincia de Río Negro avanza en un proyecto de exploración geológica para determinar la presencia de litio en su territorio, centrado en formaciones rocosas del sur provincial. A diferencia del método tradicional utilizado en los salares del norte argentino, este enfoque se basa en el análisis de litio contenido en roca sólida, en zonas que presentan potencial geológico.
La iniciativa se desarrolla en el marco de un acuerdo entre el Gobierno provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), y contempla un relevamiento técnico que se extenderá por 15 meses. La primera etapa del estudio se llevó a cabo entre el 26 de mayo y el 4 de junio en una región ubicada al sudeste de Ramos Mexía. Allí, equipos de SEGEMAR y de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron tareas de campo, identificación de formaciones geológicas y recolección de muestras que serán analizadas en el Instituto de Tecnología Minera (INTEMIN).
El litio, conocido como “oro blanco” por su valor estratégico, se ha vuelto un recurso clave para la transición energética. Su capacidad de almacenamiento lo convierte en un insumo esencial para baterías de autos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de energía renovable. Según explicó el Gobierno provincial, la demanda global de litio crece de forma sostenida, especialmente por su rol en tecnologías limpias y sostenibles.